Tener herramientas en casa es indispensable, pero cuidarlas es igual de importante. Con el uso, el polvo, la humedad y el descuido, pueden oxidarse o dañarse fácilmente. Para que te duren muchos años, te explicamos cómo limpiarlas y guardarlas correctamente.
1. Limpieza Básica Después de Usarlas
Después de cada uso, limpia tus herramientas con un trapo seco para quitarles el polvo, grasa o restos de materiales. Si están muy sucias:
- Usa un paño húmedo con jabón suave para quitar grasa o mugre.
- En herramientas con partes metálicas, puedes usar desengrasante o alcohol isopropílico si hay mucha suciedad acumulada.
- Seca bien después de limpiarlas. Nunca las guardes mojadas, ya que se oxidan.
2. Quitar el Óxido
Si ya tienen óxido:
- Usa una lija fina, lana de acero o un cepillo de alambre para quitarlo.
- También puedes aplicar vinagre blanco o bicarbonato con agua para remover óxido ligero.
- Después de quitar el óxido, aplica una capa ligera de aceite lubricante (como WD-40 o aceite para herramientas) para proteger el metal.
3. Lubricar Herramientas con Partes Móviles
Herramientas como pinzas, tijeras o llaves ajustables necesitan moverse bien:
- Aplica unas gotas de aceite lubricante en las articulaciones.
- Abre y cierra varias veces para que penetre.
- Limpia el exceso con un trapo.
4. Cómo Guardarlas Correctamente
Una buena organización previene daños y pérdidas:
- Guarda en un lugar seco y limpio. La humedad es el peor enemigo de las herramientas.
- Usa una caja de herramientas, gabinete metálico o panel perforado en la pared para tenerlas ordenadas y accesibles.
- Si vives en una zona húmeda, puedes colocar bolsas de gel de sílica o carbón activado para reducir la humedad dentro del contenedor.
5. Cuidados Adicionales
- No uses herramientas para lo que no fueron diseñadas (ej. usar una llave como martillo).
- Revisa periódicamente su estado.
- Afilalas si es necesario (en el caso de cúteres, sierras o cuchillas).